• Climatización y Frío Industrial

¿Cuáles son las energías renovables más utilizadas en Galicia?

Publicado: 21 de enero de 2025, 13:08
  1. Energías renovables
¿Cuáles son las energías renovables más utilizadas en Galicia?

En Clifrinor, como empresa en A Coruña comprometida con el medioambiente, trabajamos para ayudar a empresas, administraciones y particulares a encaminarnos hacia un futuro más verde. Como expertos del sector, en este artículo te contaremos cuáles son las energías renovables más empleadas en Galicia.

Y es que gracias a nuestra privilegiada situación geográfica y abundantes recursos naturales, nos hemos logrado posicionado como una de las regiones líderes en España en la producción de energías renovables. Nuestra apuesta por la sostenibilidad ha impulsado el desarrollo de diversas tecnologías limpias, convirtiéndonos en un referente en la transición energética.

Eólica: la reina de las renovables gallegas

Sin duda, la energía eólica es la protagonista indiscutible en el panorama energético gallego. Los fuertes vientos que azotan tanto costa como el interior han favorecido la instalación de numerosos parques eólicos, tanto terrestres como marinos. Esta tecnología ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en la principal fuente de generación eléctrica de la comunidad.

Hidroeléctrica: un clásico con futuro

Galicia cuenta con una amplia red de ríos y embalses que permiten aprovechar el potencial hidroeléctrico. Si bien es cierto que se trata de una tecnología más tradicional, sigue siendo fundamental en la matriz energética gallega.

Por otro lado, la hidroelectricidad, además de generar energía limpia, desempeña un papel clave en la regulación del sistema eléctrico y en la prevención de inundaciones.

Otras energías renovables con gran peso

Además de la eólica y la hidroeléctrica, otras fuentes de energía renovable con cada vez más peso en Galicia, son:

  • Biomasa. La utilización de residuos forestales y agrícolas para generar energía térmica y eléctrica contribuye a reducir la dependencia de combustibles fósiles y a fijar población en el rural.
  • Solar. Aunque el potencial solar de Galicia es menor que en otras regiones, se están desarrollando proyectos fotovoltaicos, especialmente en las zonas con mayor radiación solar, como el interior de la provincia de Ourense y las Rías Baixas. 
  • Geotermia. Los recursos geotérmicos de Galicia, aunque aún poco explotados, ofrecen oportunidades para la producción de energía eléctrica y calor.

Beneficios de las energías renovables 

La apuesta por las energías renovables en Galicia aporta numerosos beneficios:

  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La generación de electricidad a partir de fuentes renovables contribuye a mitigar el cambio climático y a mejorar la calidad del aire.
  • Creación de empleo. El desarrollo de las energías renovables genera numerosos puestos de trabajo en sectores como la instalación, el mantenimiento y la investigación. Así mismo, este fortalecimiento del tejido industrial fomenta la innovación y la competitividad.
  • Independencia energética. La producción de energía renovable disminuye la dependencia de combustibles fósiles importados, lo que aumenta la seguridad energética de la región.

¿Quieres instalar energías renovables en tu casa o negocio? Contacta con nuestra empresa en A Coruña

Ponte en contacto con nosotros y solicita más información sobre las energías renovables en las que estamos especializados en Clifrinor. ¡Estaremos encantados de atenderte!

Noticias relacionadas

La apuesta por la geotermia en A Coruña 16 sep

La apuesta por la geotermia en A Coruña

A Coruña, ciudad donde nadie es forastero, conocida por su dinamismo, arquitectura y paisaje costero en el que está enmarcada, también se caracteriza por su compromiso con la sostenibilidad.  En los últimos años, distintas empresas han surgido en esta urbe gallega que apuestan por las energías
La verdad sobre la geotermia ¿es adecuada para mi hogar? 24 jun

La verdad sobre la geotermia ¿es adecuada para mi hogar?

En Clifrinor somos especialistas en la instalación de sistemas de aerotermia, pero también ofrecemos soluciones avanzadas en geotermia. Si te preguntas si instalar geotermia en tu hogar en A Coruña es la mejor opción, aquí te proporcionamos una guía detallada sobre sus beneficios y
¿Cómo funciona la climatización por geotermia? 8 may

¿Cómo funciona la climatización por geotermia?

La climatización por geotermia es una forma de aprovechar la energía térmica del subsuelo para regular la temperatura de los edificios. Se basa en el principio de que la temperatura del suelo se mantiene constante a una cierta profundidad, independientemente de las variaciones estacionales. Así, se
¿Es rentable instalar placas solares en una casa? 5 mar

¿Es rentable instalar placas solares en una casa?

En Clifrinor, como expertos en energías renovables en A Coruña, queremos abordar en este artículo un tema muy popular en la actualidad: ¿es o no es rentable instalar placas solares en una casa? A lo largo de los siguientes párrafos te contamos los detalles al respecto y, todavía más importante, te